Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

Observa, analiza y compara: Aristóteles -José Hernández


Aristóteles de Estagira (*)
384 a. C.- 322 a. C

"Unidad (designa) el elemento que sirve para medir una multiplicidad; el número es la multiplicidad medida, una multiplicidad de estos elementos: por ello es lógico (decir) que la unidad no es número."

Aristóteles. Metafísica, XIII, 2, 1088 ª, 4-6

José Hernández (**)
1834- 1886

Uno es el sol, uno el mundo.

Sola y única es la luna;

ansí, han de saber que Dios 

no crió cantidá ninguna.

El ser de todos los seres

sólo formó la unidá;

lo demás lo ha criado el hombre

después que aprendió a contar.


José Hernández.(1879). La vuelta de Martín Fierro. Cantar XXX.

(*)Aristóteles de Estagira: filósofo griego, alumno de Platón en la Academia y fundador del Liceo. 

(**)José Hernández: poeta argentino, autodidacta. Autor del magistral poema gauchesco: El gaucho Martín Fierro 1872 , La vuelta del Martín Fierro 1879.

Sugerimos a nuestros estimados lectores, leer inmediatamente:


Comentarios