Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

Decires de William Blake. Visión


VISIÓN

Ver el mundo en un grano de arena
y el cielo en una flor del bosque,
encerrar el infinito en la palma de tu mano
y la eternidad en una hora.

William Blake (1757- 1827). Poeta, pintor y grabador británico; lírico original y místico visionario. Son notables sus ilustraciones para la Divina Comedia de Dante Alighieri. Entre sus obras poéticas destacan Cantares de inocencia, Cantares de experiencia e Ilustraciones al libro de Job, que él mismo ilustró.  

Maurits Cornelis Escher
En 1898 nació en Leeuwarden (Países Bajos) y en 1972 falleció en Holanda.

Con profundo placer recomendamos disfrutar del excelente trabajo que el matemático holandés Bruno Ernst tituló El espejo mágico de M. C. ESCHER y que publicó, con la permanente calidad que ilumina a todas sus obras, la editorial TASCHEN.

"Escher no es un surrealista que pretende describir mundos soñados, sino un constructor de mundos imposibles que con el rigor de un geómetra representa lo que nunca podrá existir. El resultado es un alucinante juego intelectual con la perspectiva y el infinito, que confronta al espectador con los límites y los condicionamientos de sus sentidos."


Te recomendamos otros "Decires Interdisciplinarios" de nuestra colección:




Comentarios