Hace pocos días falleció el gran matemático y divulgador español, y desde Laboratorio Matemático Eureka queremos destacar su gran labor y compromiso con la educación, compartiendo un extracto de su pensamiento:
"Las personas interesadas por las matemáticas o dedicadas a ellas existían ya en los tiempos más remotos y se consagraban a una amplia gama de actividades; principalmente, a hacer mediciones o cálculos. Los desplazamientos, la navegación, el calendario estacional para la agricultura, las construcciones, los caminos y puentes, la venta de productos, el pago de impuestos… motivó a personas listas a comenzar a desarrollar las matemáticas. Muchos años después (miles), se investigaron teoremas o técnicas, se inició la enseñanza de la ciencia y se aplicaron los resultados en todo tipo de situaciones. Los humanos primitivos compartían con los matemáticos ya profesionales, enamorados de su oficio, el interés por resolver problemas, descubrir ideas, poner en común resultados o aplicarlos… Lástima que tantas personas hayan estudiado matemáticas obligadas, pero no hayan disfrutado como sus profesores y no tengan recuerdos escolares agradables o hayan desarrollado fobias terribles.
El cultivo matemático nunca ha sido motivado por intereses económicos o ambiciones sociales, así que solo el amor por este oficio puede justificar tantas miles de contribuciones".
El cultivo matemático nunca ha sido motivado por intereses económicos o ambiciones sociales, así que solo el amor por este oficio puede justificar tantas miles de contribuciones".
Claudi, A. (2024). Los matemáticos serios son los que no se ríen nunca. Barcelona: Planeta.

Comentarios
Publicar un comentario