Última entrada

SEMBLANZAS. Luis Antonio Santaló

Si Rey Pastor significa la introducción del pensamiento matemático contemporáneo en la cultura científica argentina  y si  Jaime concreta una vigencia de cuatro décadas en la estructuración de la matemática de nuestra escuela media, Santaló es sin duda la figura más destacada y responsable del proceso de renovación de la enseñanza de la asignatura que se está desarrollando en nuestro país. Llegó a estas tierras hacia 1939, casi simultáneamente con otros matemáticos españoles –Pi Calleja, Corominas, Balanzat– que seguían las huellas del maestro común; al cabo del cuarto de siglo, sus pares le han distinguido justicieramente con el galardón que acaba de otorgarle la Sociedad Científica Argentina. Santaló es el especialista de mérito reconocido que no se abroquela en la torre de marfil y sabe codearse, sin desmedro y sin jactancia, con quienes acuden a él en pos de su saber y su experiencia. Y que no escatima su concurso cuando se trata de divulgar conocimientos o aconsejar práct...

Decires de José María Calvo

 

José María Calvo de Andrés (Villamor de los Escuderos. Zamora, 1948) es Licenciado en filosofía por la Universidad Pontifica de Salamanca. Doctor en filosofía por la Universidad Complutense de Madrid. Licenciado en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Master en “Fine Arts”, Filosofía para Niños, por la Universidad de Montclair (USA). Miembro fundador del programa Filosofía para Niños. Presidente Fundador del Ateneo Escurialense de las Letras, las Artes y las Ciencias.



 Te recomendamos otros decires interdisciplinarios de nuestra colección:



Comentarios