En esta publicación continuamos transcribiendo parte de los juegos avanzados que figuran en el libro de Siegfried Kothe, (1991), Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes. Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente: Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...
28 de mayo: Día de los Jardines de Infantes y de la Maestra Jardinera
El día 28 de mayo en Argentina es el "Día Nacional de los Jardines de Infantes" y “Día de la Maestra Jardinera”, en homenaje a Rosario Vera Peñaloza, educadora nacida en La Rioja que dedicó gran parte de su vida a difundir principios y métodos innovadores en la educación. Esta excepcional maestra buscó transformar la educación y la existencia de los niños que pasaron por su camino.
Fue fundadora del primer jardín de infantes de Argentina, de varias escuelas, bibliotecas y museos.
Los principales postulados educativos de Rosario Vera Peñaloza fueron la actividad creadora, el conocimiento a través del juego y de la exploración. Además tuvo gran interés en cultivar la expresión oral desde los primeros años, por ello le dio gran importancia a la literatura infantil y la narración creativa en niños.
«Creo en el Magisterio Argentino y en su obra; a ellos, Los Maestros corresponde formar las generaciones capaces de mantener siempre encendida la lámpara votiva que dejaron a nuestro cuidado los que nos dieron Patria para que jamás se apague en el alma Argentina y para que sea el faro que ilumine los senderos». Textual de Rosario en el «Credo Patriótico», al cual el Instituto Nacional Sanmartiniano le confirió el Primer Premio, después de haberse formado.
Comentarios
Publicar un comentario