Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

Los primeros pasos en Lógica. Aristóteles de Estagira

 
Imagen de portada tomada de detalle central en la Escuela de Atenas . Rafael  Sanzio de Urbino (1483 -1520). 

Estos “elementos de lógica“, que compartimos en la presente publicación, son, en realidad de verdad “elementos”; es decir (para que no quede lugar a dudas) una exposición sencilla y simple de algunas ideas básicas de la lógica clásica.

Iniciaremos nuestro camino de la mano de Aristóteles (384-322 a.C.). El conjunto de sus obras dedicadas a la lógica recibió el nombre de “Organon” (que quiere decir en griego “Instrumento”) porque su lógica constituye una introducción metodológica de conocimiento racional, que nos permite traspasar las meras apariencias del conocimiento sensible; una propedéutica del aprendizaje y de la investigación como instrumento fundamental de todo conocimiento.

Nuestro consejo es que tome un papel, un lápiz y que por el camino del aprender, intente resolver los ejercicios propuestos. 

👇Este es link para acceder al documento 👇

En el enlace siguiente, podrán descargar e imprimir un juego de naipes categóricos que creamos especialmente para poner en práctica algunos juegos mencionados en el documento.

Ahora... ¡MANOS A LA OBRA!


👉Te recomendamos, luego de resolver estos ejercicios, ver la siguiente publicación:

Comentarios