Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

Sólo con acento ≠ solo sin acento

 

Sólo

Con acento, cuando es adverbio de modo, que significa solamente , únicamente.

Solo

Sin acento es adjetivo que significa único en su especie y también que está sin compañía.

Por lo tanto sólo con acento es distinto de solo sin acento.

Ejemplo:

Lo encontrarás solo en casa (sin compañía) o Lo encontrarás sólo en casa (solamente allí).


Referencia:
Pérez Lavín, Floridor (1994). Diccionario ortográfico de dudas de la lengua. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.

Comentarios