Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

El Uno y el Dos. Una fábula ascética

Ilustración de Alberto Montt

Graves autores contaron

que en la ciudad de los Ceros                    

el Uno y el Dos entraron       

y, desde luego, trataron       

de medrar y hacer dineros.


Pronto el Uno hizo cosecha,    

pues a los Ceros honraba

con amistad muy estrecha

y dándoles la derecha              

su valor así aumentaba.                             


Pero el Dos es de otra cuerda,

¡todo es orgullo maldito!

y con táctica tan lerda

los Ceros pone a la izquierda                          

y así no medraba un pito.


En suma, el humilde Uno

llegó a hacerse millonario                      

mientras el Dos, importuno,

por su orgullo cual ninguno,           

no pasó de un perdulario.                      


Luego, ved con maravilla

en esta fábula ascética

que el que es humilde más brilla,

y el que se exalta se humilla                      

hasta en la misma Aritmética.


Autor: Cayetano Fernández Cabello. (Cádiz, 1820 - Sevilla, 5 de noviembre de 1901), sacerdote y poeta español, chantre de la Catedral de Sevilla, Académico de la Española y de la Real Sevillana de Buenas Letras.

Tomado de: 

Comentarios