Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

Llamemos a las cosas por su nombre

Palacio Sarmiento ubicado en Pasaje Pizzurno 1935, Buenos Aires.

Dice Jorge Luis Borges en su poema El Golem :
Si (como el griego afirma en el Cratilo)
El nombre es arquetipo de la cosa,
En las letras de rosa está la rosa
Y todo el Nilo en la palabra Nilo.

Se conoce como Palacio Pizzurno al edificio del Ministerio de Educación de la Nación Argentina que tiene su cede en la ciudad de Buenos Aires, aunque su verdadero nombre es Palacio Sarmiento. Fue concebido como una escuela para niñas que se denominaría Petronila Rodríguez, por la dama porteña que donó en 1885 el predio en el que fue construida.

La directora del Consejo Nacional de Educación dispuso el nombre del prócer sanjuanino para el edificio, al cumplirse en 1961 el 73° aniversario de la muerte de Domingo Faustino Sarmiento.

Se llama Pizzurno la breve calle que recorre el frente del edificio, en homenaje a tres educadores hermanos, los maestros Pablo, Juan y Carlos Pizzurno. Pero es muy importante saber que la cede del actual Ministerio de Educación de la Nación lleva el nombre de Domingo Faustino Sarmiento y no confundir  por lo que el  refrán  cita "Dime por qué calle andas y te diré quién eres"; el edificio del  Ministerio de Educación de Argentina, como debe ser, se llama Palacio Sarmiento.

Comentarios