Si Rey Pastor significa la introducción del pensamiento matemático contemporáneo en la cultura científica argentina y si Jaime concreta una vigencia de cuatro décadas en la estructuración de la matemática de nuestra escuela media, Santaló es sin duda la figura más destacada y responsable del proceso de renovación de la enseñanza de la asignatura que se está desarrollando en nuestro país. Llegó a estas tierras hacia 1939, casi simultáneamente con otros matemáticos españoles –Pi Calleja, Corominas, Balanzat– que seguían las huellas del maestro común; al cabo del cuarto de siglo, sus pares le han distinguido justicieramente con el galardón que acaba de otorgarle la Sociedad Científica Argentina. Santaló es el especialista de mérito reconocido que no se abroquela en la torre de marfil y sabe codearse, sin desmedro y sin jactancia, con quienes acuden a él en pos de su saber y su experiencia. Y que no escatima su concurso cuando se trata de divulgar conocimientos o aconsejar práct...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hoy es un día particular, si bien el reconocimiento es diario a tan gran obra de amor , que realiza un MAESTRO, marcando un camino sin fin al conocimiento, al pensamiento, a formar criterios , crear dudas..
ResponderEliminarNo tiene fin está senda , Gracias en especial al Profesor ALFREDO PALACIOS , POR LA BONDAD DE SUS PALABRAS CUANDO TRANSLADA SUS CONOCIMIENTOS Y LOS COMPARTE CON TANTA VOCACIÓN. UN ENORME SALUDOS A TODO EL PLANTEL DEL BLOGS LABORATORIO MATEMÁTICO EUREKA. FAMILIA BOLLE LUISANA.
MAESTRO palabra valiosisima que me.evoca a muchos y muchas grandes docentes entre los que distingo a ALFREDO PALACIOS que siempre me.permitio "asombrarme" en el sentido de salir de las sombras con sus intervenciones, reflexiones y charlas.en relación a la.enseñanza de la Matemática Abrazooo grande al MAESTRO CON CARIÑO
ResponderEliminarMi Gratitud y Admiración a nuestro Querido Profesor Alfredo Raúl Palacios, en su día, Maestro de Maestros !
ResponderEliminar