Última entrada

SEMBLANZAS. Julio Rey Pastor

  Sabemos que su nombre encabezará dignamente esta  galería de figuras destacadas en el campo matemático. Lo perdimos a don Julio Rey Pastor como presencia corporal el 21 de febrero de 1962; su huella fecunda hace permanente su presencia espiritual. Desde 1917, cuando tenía apenas veintinueve años y era ya nada más ni nada menos que Rey Pastor, estuvo vinculado a nuestros medios docentes y científicos. En esas cuatro décadas produjo valiosa obra escrita y dictó  catedra inigualable, promoviendo estudios  e investigaciones en terreno casi virgen. "Maestro en el arte de enseñar, en el de comprender y en el de luchar y estimar –ha dicho de él Puig Adam– ,  su producción didáctica es modelo de arquitectura funcional; en ella ella parece como si las verdades enunciadas y demostradas, aún conocidas, adquirieran a través de su exposición, nueva luz, sea por la armónica estructura, sea por la novedad audaz de las demostraciones".   Los que nos honramos con hab...

El Arte Sano del Pensar

Autor:
ALFREDO R. PALACIOS
ALBERTO G. PALACIOS
Editorial: Lumen
Número de Edición : 1
Año de Edición : 2000
Tipo de Edición : Rústica
Páginas: 160
Idioma: Español

Descripción

La lógica de Aristóteles, a la que se denominó órganon (en griego, "instrumento"), estudia en particular los métodos que se emplean para distinguir entre el razonamiento correcto y el no correcto.
Nuestra propuesta, de exclusivo carácter metodológico, no es un libro de lógica (que los hay muchos y muy buenos); es simplemente un camino de iniciación hacia el método demostrativo; un intento por lograr que el lector llegue a comprender uno de los procedimientos destinados a demostrar la validez de un razonamiento dado. Este tipo de ejercicio permitirá enriquecer la práctica del razonar, y fomentará el desarrollo de los hábitos de indagación reflexiva necesarios para formar un lector apto para un posterior estudio de la lógica.
Nuestra propuesta es instrumento, es medio para, es formativa. No es fin en sí misma. Es una propedéutica de la lógica.


Los autores

Comentarios