Última entrada

SEMBLANZAS. Julio Rey Pastor

  Sabemos que su nombre encabezará dignamente esta  galería de figuras destacadas en el campo matemático. Lo perdimos a don Julio Rey Pastor como presencia corporal el 21 de febrero de 1962; su huella fecunda hace permanente su presencia espiritual. Desde 1917, cuando tenía apenas veintinueve años y era ya nada más ni nada menos que Rey Pastor, estuvo vinculado a nuestros medios docentes y científicos. En esas cuatro décadas produjo valiosa obra escrita y dictó  catedra inigualable, promoviendo estudios  e investigaciones en terreno casi virgen. "Maestro en el arte de enseñar, en el de comprender y en el de luchar y estimar –ha dicho de él Puig Adam– ,  su producción didáctica es modelo de arquitectura funcional; en ella ella parece como si las verdades enunciadas y demostradas, aún conocidas, adquirieran a través de su exposición, nueva luz, sea por la armónica estructura, sea por la novedad audaz de las demostraciones".   Los que nos honramos con hab...

Cuestiones de maestros


Autor:
Alfredo Raul Palacios,
Sandra Luz Martorelli
Mariana Talamonti Baldasarre
Editorial: LUMEN
Páginas: 64
Año: 2011

CUESTIONES DE MAESTROS
Hacia el concepto matemático de función


El niño “cuenta” y “suma” mucho antes de haber logrado las abstracciones con las que está tratando. Para averiguar los motivos de esto, resulta muy útil hacerse preguntas: ¿qué es lo prenumérico?, ¿cuáles son los componentes matemáticos previos al número?... ¿Qué es un número? Luego, ¿por qué la clasificación es una de las relaciones prenuméricas? ¿Por qué resulta importante la llamada “correspondencia biunívoca”? ¿Tienen que ver los conjuntos con los números? ¿Por qué, el enfoque conjuntista? ¿Qué significa realmente la operación de contar?...

Y no se debe perder de vista que la actividad matemática reviste el carácter de fundamento en los primeros años del educando.

Por todo ello, el proceso de la educación matemática del niño debe ser un reto a la inteligencia y a la creatividad, no un fastidioso y estéril desafío a la memoria.

Esta obra, con gran cantidad de actividades y fichas de trabajo, apunta en esa dirección; haciendo hincapié, principalmente, en el concepto de “función”, que debe introducirse lo más tempranamente posible en la enseñanza de la matemática (desde el preescolar mismo, y siguiendo las pautas de la teoría de conjuntos). 


Comentarios