Última entrada

Pensar es divertido. Juegos de negación

  En esta publicación continuamos transcribiendo  parte de los juegos avanzados que  figuran en el libro  de Siegfried Kothe, (1991),   Cómo utilizar los Bloques LÓGICOS de Z. P. Dienes.  Barcelona: TEIDE. Te recomendamos leer previamente:  Pensar es divertido. Juegos de orden 2 JUEGOS DE NEGACIÓN Juego 29 ¿Qué característica falta? Tomamos un bloque y ya no preguntamos sólo cómo es el bloque (juego 14), sino también cómo no es. Este juego es una variante del juego 17 en el que las cruces indican los atributos que corresponden al bloque y los cuadros en blanco nos indican lo que no es. El bloque de la primera fila de la figura 15 es «rojo y cuadrado y delgado y grande». También es «no azul y no amarillo y no redondo y no rectangular y no triangular y no grueso y no pequeño». Cuatro propiedades corresponden al bloque, y siete no le corresponden Debemos introducir un símbolo que indique «no». Emplearemos la letra N colocada delante del símbolo del ...

Interdisciplina para armar

  

 Autores: Alberto Palacios
             Alfredo Palacios
             Laura de Ondarçuhu
             Mónica Bosio
Editorial: Magisterio
Colección: Respuestas Educativas
Serie: Eureka
Páginas: 160
Idioma: Español
Año de Edición : 1996

La relación con el saber ha cambiado enlos últimos años. Actualmente, frente a un texto musical, pictórico o literario, el lector demanda tener una participación activa que lo comprometa con la textura de la obra, requiere tomar parte en el juego de decodificación del mensaje, pretende dejar correr libremente su imaginación para completar la trama textual. Las actividades que propone este libro constituyen un campo de experiencias: aspiramos a que sirvan tanto para informar como para ayudar a la reflexión, entretener, divertir, asombrar, plantear dudas y proponer caminos de descubrimientos y de invención. No se dan aquí definiciones rigurosas ni académicas; éste no es un libro de teoría sobre la interdisciplinariedad. Un muestrario, una galería, un atlas, una constelación, un catálogo de obras es lo que compone esta pequeña fábrica de interdisciplina. De ellas obtendrá el lector los materiales para diseñar el colorido ropaje interdisciplinario de nuestra idea modelo. Aquí están algunos de los que pudieron sobrevolar el laberinto para verlo desde arriba. Sin esa visión integradora, no es posible salir de él.

Comentarios